En el escenario de la Universidad del Atlántico se hará una introducción a la sociología clínica y la  presentación del libro “Internacional Clinical Sociology” publicado por Springer (2021), este evento estará a cargo de la socióloga clínica y profesora de la Universidad de Cincinnati (USA) doctora Jan Marie Fritz.

La presentación de la distinguida Jan Marie Fritz, tendrá espacio en el VIII Seminario Virtual Internacional de Intervención Psicosocial, el jueves 8 de abril de 2021, a las 6pm de Colombia, con acceso libre.  Es importante resaltar que este Seminario es organizado desde la Facultad de Ciencias Humanas, el Grupo de Investigación Enlace y el Semillero de Investigación en Intervención Psicosocial y Enfoque Clínico en Ciencias Sociales SIPECS, de la Universidad del Atlántico.

Este  libro cuenta con la participación  de las y los profesores: Janet Mancini Billson, Ph.D.; Miriam Boeri, Ph.D; Jan Marie Fritz, Ph.D.; Vincent de Gaulejac, Ph.D.; Lindy Heinecken, Ph.D.; C.S.P.Hideyo Nakamura, Ph.D.; Yuji Noguchi, M.A.; Emma Porio, Ph.D.; Jacques Rhéaume, Ph.D.; Tina Uys, Ph.D.; Yvonne Vissing, Ph.D.; Fernando de Yzaguirre, Ph.D. (Universidad del Atlántico).

La contribución de este último profesor es el capítulo “Organizational Consulting for Strategic Change in a Public School in Colombia”, que recoge la intervención socioclínica llevada a cabo en el Instituto Educativo Distrital Ciudadela 20 de Julio, con la colaboración de la consultora social Sociocaribe (www.sociocaribe.org/), la cual es una iniciativa de los egresados de la Universidad del Atlántico que formaron parte del semillero de investigación en sociología clínica e intervención psicosocial, SOCLIP, de la misma universidad.

Fritz quien estará a cargo de la presentación e intervención en este seminario, cuenta con innumerable reconocimiento entre los que se encuentran los siguientes: es profesora invitada distinguida en la Universidad de Johannesburgo (Sudáfrica) y profesora invitada en la Universidad de Taylor (Malasia). Fue profesora visitante distinguida en el Honors College de la Universidad del Sur de Florida, becaria senior Fulbright de la Academia de Ciencias de Hungría, cátedra distinguida Fulbright de derechos humanos y estudios internacionales en el Instituto Danés de Derechos Humanos y becaria Woodrow Wilson de la Woodrow Wilson International Center for Scholars en Washington, DC. Acaba de recibir un premio FulbrightNational Science Foundation para realizar investigaciones en Islandia en 2021. Recibió el Premio a la Carrera Distinguida por la Práctica de la Sociología de la Asociación Americana de Sociología, el Mejor Mundo de la Asociación de Mediación de Ohio, y el premio Lester Ward de la Asociación de Sociología Clínica y Aplicada. Fue vicepresidenta de la Asociación Internacional de Sociología (ISA) y es la principal representante de la ISA ante la ONU. Actualmente es miembro del Comité Ejecutivo de la ISA, el Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género del alcalde de Cincinnati y el comité directivo del Consejo Asesor Nacional de Justicia Ambiental de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.