La división de Ciencias Socioeconómicas y el programa de sociología de Facultad de Estudios Superiores (FES) Aclatán, UNAM, Liderado por el sociólogo y profesor Ángel Iván R. Ponce, también secretario técnico del programa de sociología, brindaron la confianza a SocioCaribe para realizar el primer seminario de intervención virtual con estudiantes de últimos semestre  y egresados de la licenciatura en sociología de esta universidad (FES-Aclatán, UNAM) donde se desarrolló la perspectiva socioclínica y sus metodologías con adaptación innovadora frente a la técnica del teatro foro (TF) a talleres de radio foro (RF). Con el propósito y objetivos de:

  • Presentar la visión teórica, epistemológica y metodológica de la sociología clínica.
  • Formar estudiantes de Sociología en esta perspectiva psicosocial que combina la intervención, acción e investigación social.
  • Abrir un espacio de difusión de conocimiento de nuevas perspectivas desarrolladas en las ciencias humanas y sociales.
  • Acercar a los estudiantes a la implementación de Radio Foro como técnica de intervención virtual propuesta por la Sociología Clínica.

El impacto de este espacio se centró en el carácter teórico, brindando nociones básicas de carácter conceptual y epistemológico; también un impacto practico, brindando nociones básicas metodológicas de la sociología clínica. Tarea de permite la realización de uno de los puntos contemplados en nuestros estatutos, extensión y defunción del conocimiento.

Resultado de esta experiencia en la UNAM, SocioCaribe recibió positivas apreciaciones sobre el seminario, y como constancia de ello el anterior reconocimiento.